Dan inmunidad al jefe de finanzas de la Organización Trump en la investigación contra su exabogado
Allen Weisselberg, quien desempeñó durante muchos años como director de finanzas de la Organización Trump, recibió inmunidad por parte de los fiscales federales como parte de la investigación sobre los pagos que realizó Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, a dos mujeres que aseguraron que tuvieron una relación con el presidente.
El diario The Wall Street Journal fue el primero en reportarlo. Según el periódico, Weisselberg tuvo que ir a declarar ante un gran jurado federal con motivo de esta investigación.
Weisselberg está identificado en los documentos judiciales como el "Ejecutivo-1". Los fiscales sostienen que él ayudó a autorizar el pago de 420,000 dólares a Cohen, según el diario The Washington Post.
Esta nueva inmunidad se conoce 24 horas después de la otorgada a David Pecker, jefe ejecutivo del tabloide National Enquirer, de manera que pueda proporcionar información sobre dichos pagos, realizados durante la campaña presidencial de 2016 con el fin de influenciar las elecciones.
A cambio de inmunidad, Pecker se reunió con los fiscales para compartir detalles de esas transacciones que podrían ser una violación grave a las leyes de financiación de campaña.
Estas dos inmunidades suman una mayor presión al presidente Trump luego de que Cohen fue hallado culpable de 8 delitos por fraude bancario.
La investigación a Cohen no está vinculada con el llamado ' cayó en el radar de la fiscalía durante las pesquisas del equipo del fiscal especial Robert Mueller, quienes lo remitieron a la fiscalía de Nueva York.
Quién es Weisselberg
Weisselberg es el jefe de finanzas de la Organización Trump, la corporación del presidente que, desde que llegó a la Casa Blanca, ha dejado en manos de sus hijos. Empezó a trabajar en los negocios de la familia en los años 80, cuando eran controlados por el padre del actual presidente, Fred Trump.
En su actual cargo reportaba directamente a Trump, hasta que este estuvo al frente de su imperio, y según dijo una fuente a CNN “conoce donde están enterrados los esqueletos”. Incluso habría estado encargado durante varios años de preparar las declaraciones de impuestos del magnate, una pieza de información que muchos quisieran conocer, pero que Trump se ha negado a presentar.
Considerado como u na de las fichas más leales a Trump, Weisselberg ha manejado no solo sus negocios sino hasta sus finanzas personales. Además, se le ha vinculado al pago realizado a la actriz porno Stormy Daniels y la exmodelo de Playboy Karen McDougall.
En el audio de una conversación con Trump que Cohen grabó secretamente en septiembre de 2016 y que fue publicado en julio se escucha al abogado referirse al jefe de finanzas como alguien que sabe de la intención de pagar por la historia de McDougall, que había sido comprada por American Media, propietaria del diario sensacionalista The National Inquirer.
“He hablado con Allen Weisselberg sobre cómo organizarlo todo”, se escucha decir a Cohen, quien explicaba a su cliente que debía establecerse una compañía para canalizar el pago. Al final ese pago no se hizo, pero la historia tampoco salió a la luz porque The National Inquirer compró los derechos con la intención de enterrarla (una práctica que se conoce en el ambiente periodístico como catch and kill).
El año pasado, Weisselberg hizo los arreglos para que la Organización Trump reembolsara a Cohen los 130,000 dólares que pagó en octubre de 2016, a semanas de las presidenciales a Stormy Daniels por su historia, aunque el jefe financiero no habría estado al tanto de la naturaleza del acuerdo cuando estableció un pago semanal de 35,000 dólares al abogado.