Una histórica fotografía y una fianza de $200,000: así se entregó Trump en la cárcel de Fulton, Georgia
El expresidente Donald Trump primera foto policial de un exmandatario de Estados Unidos.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump salió tras haber aceptado pagar una fianza de $200,000 dólares que sus abogados acordaron con la fiscalía.
Durante el proceso, las autoridades penitenciarias tomaron las huellas dactilares y la polémica foto. Menos de media hora después de su ingreso, Trump abandonó la prisión del condado de Fulton en un convoy de vehículos blindados escoltado por el Servicio Secreto, que se encarga de la seguridad del exmandatario.
El expresidente había viajado por la tarde desde Nueva Jersey hasta la capital de Georgia para cumplir con el mandato de la Justicia, que le dio de plazo hasta el viernes para entregarse voluntariamente. Tras el proceso, volvió al aeropuerto para su vuelo de regreso a su residencia en Nueva Jersey.
Trump es acusado de 13 delitos por haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia.
Pero su visita a Atlanta fue muy diferente a las tres ocasiones anteriores, pues se llevó a cabo por la noche y en una cárcel plagada de problemas en lugar de un tribunal y en una ciudad que no es considerada un bastión liberal como Nueva York o Washington, sino en el corazón de un estado sin clara preferencia política que será fundamental en los comicios presidenciales de 2024.
La primera foto policial en la historia de un expresidente
Esta es la cuarta imputación penal de Trump, pero la primera en que se le cita en una cárcel y que se le toma una foto policial. La imagen fue publicada este jueves por los medios estadounidenses.
En la foto, de primer plano, el republicano aparece con gesto serio y frunciendo el ceño, mirando a la cámara con expresión desafiante.
Al menos 9 de los 19 imputados en la trama ya se han entregado en la prisión de Fulton y han salido en libertad tras pagar sendas fianzas, incluido el exabogado de Trump y exalcalde neoyorquino Rudy Giuliani, quien aparece muy serio en su fotografía.
Otros en cambio, decidieron sonreír en el momento de su fichaje, como la abogada Jenna Ellis o el expresidente del Partido Republicano en Georgia David Shafer, quien incluso publicó su foto como imagen de perfil en sus redes sociales.
Las declaraciones de Trump tras ser fichado
Al llegar al aeropuerto para volver a Nueva Jersey, Donald Trump calificó el caso que lo acusa a él y a otras 18 personas como "parodia de la justicia".
“No hice nada malo”. "Tenemos todo el derecho de cuestionar unas elecciones que creemos que fueron deshonestas", dijo, pese a que no ha podido probar las acusaciones de un supuesto fraude en su contra en 2020.
Trump también se refirió a los otros casos penales pendientes en su contra y dijo: “Este es un caso, pero hay otros tres casos. Esto es una interferencia electoral”.
Una multitud esperaba a Trump afuera de la cárcel
Cuando se corrió la voz de que Trump estaba en camino, los manifestantes cerca de la entrada principal en el lado de la cárcel de Rice Street se alinearon con barricadas. Había más partidarios de Trump que opositores desafiando el intenso calor del verano en Georgia, pero ambos grupos fueron superados en número por los medios de comunicación.
La multitud, que comenzó a reunirse por la mañana, había aumentado a medida que se acercaba la hora de la llegada de Trump.
Trump entró por el lado opuesto, por Jefferson Street, donde la policía había bloqueado la entrada. Los agentes del sheriff del condado de Fulton bloquearon un extremo de la cuadra con un autobús de prisioneros vacío, mientras que un camión volquete del condado bloqueó el otro extremo.
Muchos en la multitud vestían camisetas pro-Trump y ondeaban grandes banderas, incluida una que proclamaba “TRUMP GANÓ”.
Poco después de las 6 pm, la representante estadounidense Marjorie Taylor Greene, republicana de Georgia y firme defensora de Trump, habló brevemente ante la multitud.
"Se los digo ahora mismo, los estadounidenses comunes y corrientes están viendo esto y están disgustados e indignados", dijo a los periodistas poco antes de la llegada de Trump.
De qué se acusa a Trump
La fiscal de Fulton Fani Willis acusa al republicano de 13 delitos por haber liderado un complot con 18 aliados para revertir los resultados electorales en Georgia, donde Trump perdió por un estrecho margen contra el actual presidente, el demócrata Joe Biden.
El principal delito que se le imputa en el estado de Georgia es el de violar la ley de asociación delictiva (RICO, en inglés), usada tradicionalmente en contra de la mafia.
También se le acusa de haber conspirado para que ciertas personas se presentaran falsamente como delegados electorales para certificar la victoria de Trump en Georgia a sabiendas de que en realidad perdió.
De ser declarado culpable de todos los cargos, el expresidente republicano podría ser condenado a hasta 76.5 años de cárcel.
Una de las principales pruebas en su contra es la grabación de una llamada de enero de 2021 en la que pidió al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que le "encontrara" 11.780 votos, uno más de los que había conseguido Biden.
Trump considera todos los casos en su contra una "caza de brujas", y todavía hoy sigue sosteniendo el bulo de que ganó las elecciones de 2020.
La de Georgia es la cuarta imputación penal contra Trump, tras el caso del soborno a la actriz porno Stormy Daniels, el de los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca y el del asalto al Capitolio.
No obstante, este caso ha cobrado gran relevancia porque, al ser un proceso judicial estatal en lugar de federal, Trump no podría autoindultarse en caso de recuperar la Presidencia en 2025.
Trump, gran favorito de las primarias republicanas del próximo año, no participó el miércoles en el primer debate de precandidatos del partido.