Hegseth instaló una línea de internet no segura para usar Signal en su oficina del Pentágono, según AP
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, tenía instalada en su oficina una conexión a internet que eludía los protocolos de seguridad del Pentágono para usar la aplicación de mensajería Signal en una computadora personal, según informaron a The Associated Press dos personas familiarizadas.
La existencia de esta conexión a internet no segura es información confidencial pudiera haber estado en riesgo de ser hackeada o vigilada.
Conocida en el sector informático como línea de internet "sucia", esta conexión se conecta directamente a la internet pública, donde l a información del y los sitios web a los que se accede no cuentan con los mismos filtros ni protocolos de seguridad que las conexiones seguras del Pentágono.
Otras oficinas del Pentágono las han utilizado, sobre todo si es necesario supervisar información o sitios web que, de otro modo, estarían bloqueados.
Pero la mayor ventaja de usar esta línea es que el no aparecería como una de las muchas direcciones IP asignadas al Departamento de Defensa; en esencia, el queda enmascarado, según un alto funcionario estadounidense familiarizado con la seguridad de redes militares.
Además, puede exponer a los s a hackeos y vigilancia. Una línea "sucia", al igual que cualquier conexión pública a internet, también puede incumplir la normativa de los registros exigidos por la ley federal, afirmó el funcionario.
Los tres hablaron bajo condición de anonimato para tratar un asunto delicado.
Una línea de internet "sucia" para usar Signal en el Pentágono
Las dos personas familiarizadas con la línea afirmaron que Hegseth la tenía instalada en su oficina para usar la aplicación Signal, una cuestión polémica desde que se supo que usó esa app para comunicar detalles sensibles sobre un ataque aéreo militar en dos chats con más de una docena de personas cada uno. Uno de los chats incluía a su esposa y su hermano, mientras que el otro incluía a los principales funcionarios de seguridad nacional del presidente Donald Trump.
Al ser preguntado sobre el uso de Signal por parte de Hegseth en su oficina, del que The Washington Post fue el primero en informar, el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, afirmó que el uso de los sistemas y canales de comunicación por parte del secretario de Defensa es clasificado.
"Sin embargo, podemos confirmar que el secretario nunca ha usado ni usa actualmente Signal en su computadora gubernamental", declaró Parnell en un comunicado.
Además de enfrentarse a cuestionamientos tanto de demócratas como de republicanos sobre su manejo de información sensible, Hegseth ha despedido o transferido a varios asesores cercanos, reduciendo drásticamente su círculo íntimo y agravando la turbulencia tras los despidos de varios altos mandos militares en los últimos meses.
Trump y otros funcionarios de la istración le han brindado a Hegseth todo su apoyo. Han culpado a empleados que, según ellos, estaban descontentos por filtrar información a periodistas, y Trump declaró esta semana: "Son solo noticias falsas. Solo sacan a la luz historias".
"Tengo plena confianza en el secretario", declaró el vicepresidente JD Vance a la prensa el miércoles sobre Hegseth. "Sé que el presidente la tiene y, en realidad, todo el equipo la tiene".
Mira también: