null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Qué obstáculos enfrenta el plan de Trump de "salvar TikTok" con una orden ejecutiva

    Luego de que la Corte Suprema ratificó que la empresa dueña de TikTok debía vender sus acciones a más tardar el 19 de enero, la aplicación pausó brevemente sus operaciones en Estados Unidos pero las reanudó en medio de promesas de Trump de “salvar” la plataforma.
    Publicado 20 Ene 2025 – 10:33 AM EST | Actualizado 20 Ene 2025 – 10:33 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Luego de que la Corte Suprema ratificó que la empresa dueña de TikTok debía vender sus acciones a más tardar el 19 de enero, la aplicación pausó brevemente sus operaciones en Estados Unidos pero las reanudó en medio de promesas de Trump de “salvar” la plataforma.

    Luego de que la aplicación TikTok pausó sus operaciones brevemente el fin de semana, el presidente entrante, Donald Trump, reiteró su intención de “salvar TikTok” y permitir que continúe operando en Estados Unidos a través de una orden ejecutiva.

    La aplicación dejó de funcionar tras una resolución de la Corte Suprema que ratificó el viernes la validez de una ley federal que exige a la empresa propietaria de la plataforma, ByteDance -vinculada con China- vender sus acciones por razones de seguridad nacional.

    Pero reanudó sus operaciones en medio de las promesas de Trump para “salvar” la aplicación. Sin embargo, tras las declaraciones de Trump, legisladores republicanos -su propio partido- sostuvieron que no “existe una base legal” que sustente las acciones de Trump.

    Trump dijo que planea emitir una orden ejecutiva tras asumir el poder este lunes que le daría una extensión de 90 días a la empresa propietaria de la aplicación, ByteDance, para vender su participación de las operaciones de la compañía en Estados Unidos.

    No está clara la autoridad legal de Trump para decidir unilateralmente no hacer cumplir la ley, que fue aprobada con un abrumador apoyo bipartidista en abril y confirmada por la Corte Suprema.

    Pero los rápidos acontecimientos del fin de semana sirvieron como recordatorio de cuán dramáticamente han cambiado los debates sobre tecnología, redes sociales y seguridad nacional desde la última vez que Trump estuvo en la Casa Blanca.

    También señaló cuán de cerca está Trump siguiendo esos cambios después de llevar a cabo una campaña exitosa en la que logró avances entre los votantes, en parte aprovechando el atractivo de algunas plataformas de redes sociales.

    Republicanos dicen “cualquier empresa” ligada a China en EEUU enfrentará sanciones

    Por ejemplo, el senador Tom Cotton, presidente republicano del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, advirtió el domingo que no existe base legal para el tipo de extensión que Trump busca.

    “Cualquier empresa que aloje, distribuya, preste servicios o facilite de otra manera TikTok controlado por los comunistas podría enfrentar cientos de miles de millones de dólares de responsabilidad ruinosa según la ley, no solo del Departamento de Justicia, sino también según la ley de valores, demandas de accionistas y AG estatales”. escribió en X. “Piénsalo”.

    En una entrevista con la cadena NBC el domingo, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, sugirió que Trump sólo podría dar una extensión a la aplicación si comprueba ante el Congreso que la empresa ha avanzado en la venta de sus acciones.

    “La ley es muy precisa, y la única manera de extenderla es si hay un acuerdo real en proceso”, dijo en la entrevista con ‘Meet the Press’.

    Trump propone nuevos términos a TikTok para que siga operando en EEUU

    Trump, en una publicación del domingo, propuso nuevos términos de un acuerdo en el que dijo que Estados Unidos tendría “una participación del 50% en una empresa conjunta” que se “establecería entre Estados Unidos y cualquier compra que elijamos”.

    Pero los detalles seguían siendo turbios y no estaba claro si Trump proponía el control por parte del gobierno de Estados Unidos o de otra empresa. Trump no dio más detalles durante un mitin el domingo por la noche, donde elogió la medida.

    "A partir de hoy, TikTok ha vuelto", dijo. “No tenemos otra opción. Tenemos que salvarlo”.

    El viraje de la postura del presidente entrante hacia TikTok

    Aunque Trump intentó prohibir TikTok durante su primer mandato, revirtió esa postura durante su campaña de 2024, cuando llegó a creer que una prohibición ayudaría al rival de la aplicación, Facebook, a quien consideraba responsable, en parte, de su derrota electoral de 2020 ante Biden.

    Trump terminó uniéndose a la aplicación el año pasado y ha aumentado su número de seguidores a casi 15 millones de s. Desde entonces, le ha dado crédito a la aplicación por ayudarle a ganarse a los votantes jóvenes.

    "Tengo un lugar cálido en mi corazón por TikTok", dijo durante una conferencia de prensa en diciembre. "TikTok tuvo un impacto".

    En cuanto a Meta, propietaria de Facebook, su dueño, Mark Zuckerberg, ha cambiado su postura crítica hacia Trump. Recientemente anunció el fin del programa de verificación de la plataforma, una acción que Trump ha calificado como favorable hacia su movimiento.

    En una señal de que los gigantes tecnológicos buscan congraciarse con Trump en su nuevo mandato, las firmas OpenAI, Amazon, Meta y Google se han comprometido a donar 1 millón de dólares cada uno al fondo inaugural de Trump.

    TikTok también trabajó para ganarse el favor de Trump: el director ejecutivo Shou Chew se reunió con él en Mar-a-Lago en diciembre y viajó a Washington durante el fin de semana para la toma de posesión de Trump. En un vídeo en respuesta a la decisión de la Corte Suprema, Chew tuvo cuidado de elogiar a Trump y presentar el destino de la aplicación como dependiente de él.

    "En nombre de todos en TikTok y de todos nuestros s en todo el país, quiero agradecer al presidente Trump por su compromiso de trabajar con nosotros para encontrar una solución que mantenga a TikTok disponible en los Estados Unidos", dijo. "Estamos agradecidos y complacidos de contar con el apoyo de un presidente que realmente comprende nuestra plataforma".

    Previamente, la empresa dijo que había suspendido sus operaciones el 19 de enero, como lo establece la ley, porque la istración del mandatario saliente, Joe Biden, no había brindado “la claridad y seguridad necesarias” a los proveedores de servicios, una postura que el asesor adjunto de seguridad nacional saliente, Jon Finer, calificó de falsa.

    Con información de The Associated Press.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Trump le da un respiro a TikTok: la aplicación vuelve a ser restablecida tras 12 horas de bloqueo
    Comparte
    RELACIONADOS:Corte Suprema