null: nullpx
Univision Noticias
Política
    TikTok

    TikTok restablecerá la app en EEUU tras la promesa de Trump de buscar un acuerdo

    Donald Trump anunció este domingo que firmará una orden ejecutiva para posponer la prohibición de esta app en EEUU y buscar un acuerdo.
    Publicado 19 Ene 2025 – 10:41 AM EST | Actualizado 19 Ene 2025 – 01:06 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    TikTok dijo este domingo que está "en proceso de restablecer el servicio" de la app en Estados Unidos, después de que Donald Trump prometió firmar mañana una orden ejecutiva para posponer su prohibición y tratar de buscar un acuerdo.

    "Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y garantías necesarias a nuestros proveedores de servicio de que no afrontarán penalidades al ofrecer TikTok a más de 170 millones de estadounidenses", dijo la app en un comunicado en la red X.

    Es el más reciente capítulo de esta saga. El pasado viernes, la Corte Suprema confirmó una ley federal que prohíbe la plataforma de redes sociales desde este domingo si su empresa matriz con sede en China, ByteDance, no la vende a un comprador aprobado. La app dejó de funcionar en el país cerca de la medianoche del sábado y, este domingo más temprano, Trump hizo su anuncio sobre ella.

    "Le pido a las compañías que no dejen que TikTok deje de funcionar. Emitiré una orden ejecutiva el lunes para extender el período de tiempo antes de que la ley sobre su prohibición entre en vigor, para que podamos alcanzar un acuerdo para proteger nuestra seguridad nacional", escribió Trump en la red Truth Social. "La orden ejecutiva también confirmará que no habrá consecuencias para cualquier empresa que ayude a que TikTok siga funcionando antes de mi orden", agregó.

    En su publicación, el mandatario abogó porque Estados Unidos tenga "una participación del 50% en una empresa conjunta". "De esta manera, salvaríamos TikTok, lo mantendríamos en buenas manos y le permitiríamos seguir creciendo. Sin la aprobación de Estados Unidos, no habría TikTok. Con nuestra aprobación, valdría cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones", escribió el presidente electo.

    El magnate agregó que su idea inicial es crear una empresa conjunta entre los actuales y/o nuevos propietarios de la plataforma, en la que Estados Unidos obtenga esa participación del 50%.

    ByteDance se ha negado hasta hasta el momento a considerar una venta.

    TikTok, de su impresionante ascenso a su prohibición en EEUU

    TikTok es una de las más de 100 aplicaciones desarrolladas en la última década por ByteDance, una empresa de tecnología fundada en 2012 por el empresario chino Zhang Yiming. Tiene su sede en el distrito Haidian, en el noroeste de Pekín.

    En 2016, ByteDance lanzó una plataforma de videos cortos llamada Douyin en China y más tarde una versión internacional llamada TikTok. Luego compró Musical.ly, una plataforma de sincronización de labios popular entre los adolescentes de Estados Unidos y Europa, y la combinó con TikTok, manteniendo la aplicación separada de Douyin.

    La aplicación resultante no tardó en volverse muy popular en Estados Unidos y muchos otros países, convirtiéndose en la primera plataforma china en abrirse paso en Occidente. Encontrar una audiencia en la plataforma ha ayudado incluso a muchos artistas a impulsar sus carreras.

    TikTok ganó más fuerza durante los cierres de la pandemia de covid-19, cuando los bailes cortos virales se convirtieron en un pilar de la aplicación. Para competir mejor, Instagram y YouTube finalmente lanzaron sus propias herramientas para hacer videos de formato corto, conocidos respectivamente como Reels y Shorts. En ese momento, TikTok era un éxito genuino. Pero sus desafíos llegaron a la par de su éxito.

    Políticos estadounidenses comenzaron a mostrar su inquietud sobre la propiedad de la empresa, señalando las leyes en China que requieren que las empresas de ese país entreguen los datos solicitados por el gobierno. Otra preocupación fue el algoritmo propietario que llena lo que los s ven en la aplicación.

    Durante su primer mandato en el cargo, la istración de Joe Biden abandonó las órdenes de la era Trump, pero dejó en su lugar una revisión de seguridad nacional de TikTok por parte de una agencia gubernamental poco conocida, el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS).

    Entre enero de 2021 y agosto de 2022, los representantes de TikTok entablaron negociaciones serias con la istración de Biden sobre el futuro de la aplicación en Estados Unidos. Las conversaciones dieron como resultado un borrador de acuerdo de seguridad de 90 páginas que la empresa presentó a CFIUS en agosto de 2022.

    El acuerdo propuesto por TikTok para operar en Estados Unidos incluyó medidas como la inspección de seguridad de la plataforma y el enrutamiento de datos de s estadounidenses a servidores gestionados por Oracle. Sin embargo, el Departamento de Justicia y la istración consideraron que estas medidas no garantizaban una separación adecuada entre las operaciones de TikTok en Estados Unidos y China, ni aseguraban el control del algoritmo y la complejidad técnica de la plataforma.

    En febrero de 2023, la Casa Blanca prohibió TikTok en dispositivos gubernamentales, y en marzo, el director ejecutivo, Shou Chew, intentó defender la seguridad de la plataforma ante legisladores, en medio de crecientes críticas sobre posibles influencias políticas, especialmente tras acusaciones de amplificar contenido propalestino, algo que TikTok negó.

    El Congreso revivió esfuerzos para prohibir TikTok, aprobando en abril una ley que requería la venta de la aplicación por parte de ByteDance en un plazo de nueve meses, con una posible extensión de tres meses. La medida se incluyó en un paquete de ayuda de 95,000 millones de dólares para Ucrania e Israel, firmado por el presidente Biden. Sin embargo, la venta no se concretó, y el plazo vencía este domingo, coincidiendo con la investidura de Trump.

    Aunque TikTok no desaparecerá de los dispositivos actuales inmediatamente, no se permitirán nuevas descargas ni actualizaciones, lo que eventualmente hará la aplicación inoperativa, según el Departamento de Justicia.

    Mira también:

    Cargando Video...
    ¿TikTok dejará de funcionar en EEUU? Cuáles son las alternativas si se prohíbe su uso
    Comparte
    RELACIONADOS:China