"Ya no es un socio confiable": primer ministro de Canadá dice que el tiempo de la estrecha cooperación con EEUU "se terminó"
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, criticó con dureza al gobierno de Estados Unidos y señaló que su vecino ya no es un "socio confiable".
"La histórica relación que teníamos con EEUU, basada en la integración profunda de nuestras economías y en una cooperación estrecha en materia de seguridad y defensa, se terminó", afirmó Carney en conferencia de prensa.
Carney, quien no ha hablado con Trump desde que se convirtió en el nuevo primer ministro de Canadá hace casi dos semanas, comentó que el estadounidense se comunicó con él este miércoles para programar una llamada.
El mismo miércoles, Trump anunció su plan de imponer aranceles de un 25% a la importación de automóviles, independientemente del país de procedencia. El gobierno de Trump ya ha impuesto gravámenes sobre la entrada al país de acero y aluminio.
"Combatiremos los aranceles estadounidenses con acciones comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en EEUU y el mínimo aquí", añadió Carney, exgobernador del banco central del país.
Y agregó que para Canadá “está claro que EEUU ya no es un socio confiable. Es posible que con negociaciones exhaustivas podamos restaurar algo de confianza , pero no habrá vuelta atrás”, sentenció Carney.
Comentarios de Trump sobre anexar a Canadá a EEUU tensan la relación con el nuevo primer ministro
Trump ha dicho en repetidas ocasiones que Canadá debería convertirse en otro estado de EEUU, una posición que ha enfurecido a los canadienses y sobre la que se pronunció el primer ministro de ese país.
"Me opongo a cualquier intento de debilitar a Canadá, de dividirnos, para que EEUU pueda poseernos, eso nunca ocurrirá", declaró Carney con la promesa de contraatacar las iniciativas comerciales de su vecino del sur.
“Necesitaremos reducir drásticamente nuestra dependencia de EEUU. Necesitaremos reorientar nuestras relaciones comerciales hacia otros lugares”, añadió.
Carney asumió como nuevo primer ministro de Canadá el pasado 14 de marzo. Es inusual que un presidente de EEUU y un primer ministro canadiense tarden tanto en hablar después de que un nuevo mandatario asume el cargo.
Las medidas propuestas por Carney para las exportaciones canadienses
Los automóviles son la segunda mayor exportación de Canadá, y el sector emplea directamente a 125,000 canadienses y casi otros 500,000 en industrias relacionadas.
Carney anunció esta semana un “fondo de respuesta estratégica” de 2,000 millones de dólares canadienses (unos $1,400 millones) para proteger los empleos automotrices canadienses afectados por los aranceles de EEUU.
Trump había otorgado una exención de un mes sobre sus nuevos aranceles a las importaciones de automóviles desde México y Canadá.
En el sector automotriz, las autopartes pueden cruzar la frontera entre Canadá y EEUU varias veces antes de ser completamente ensambladas en lugares como Ontario o Michigan.
Trump impuso anteriormente aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio de Canadá, y está amenazando con aranceles generales sobre todos los productos canadienses, así como sobre todos los socios comerciales de EEUU, a partir del 2 de abril.
Cómo la guerra arancelaria de Trump contribuyó al triunfo de los liberales en Canadá
Los liberales en el gobierno de Canadá parecían estar encaminados a una derrota electoral histórica este año hasta que Trump declaró una guerra comercial y desafió la soberanía de Canadá.
La crisis ha generado un aumento del muchos de ellos sienten que Carney es la mejor persona para liderar el país en este momento.
Trump ha reconocido públicamente que ha trastornado la política canadiense.
Carney ha calificado los aranceles de injustificados. Dijo que muchos canadienses se sienten preocupados y ansiosos por el futuro.
Señaló que en los próximos años los canadienses deben reimaginar fundamentalmente la economía en un mundo drásticamente diferente. Más del 75% de las exportaciones de Canadá van a EEUU.
Carney está pidiendo a los canadienses apoyo durante su mandato debido a que el país vive “la mayor crisis de nuestras vidas”.
Los efectos de la guerra arancelaria de Trump
El aumento de impuestos sobre las importaciones de automóviles a partir de abril significa que los fabricantes podrían enfrentar costos más altos y menores ventas.
"Esta no es una industria que Donald Trump pueda robar o tomar", declaró a AP Lana Payne, presidenta nacional de Unifor, el sindicato que representa a los trabajadores automotrices en Canadá.
Payne expresó que Carney debería decirle a Trump que, si los fabricantes de automóviles de EEUU quieren vender vehículos en Canadá, tendrán que fabricar en Canadá.
Mira también: