Trump devuelve el golpe a China y anuncia subida de aranceles, pese al nerviosismo de los mercados
Apenas minutos después de que la Bolsa de Valores de Nueva York cerrara la jornada con una fuerte caída en sus principales indicadores debido a la al parecer inminente profundización de la guerra comercial entre China y EEUU, el presidente Donald Trump corroboró los temores anunciando la imposición y el aumento de tarifas a Pekín en represalia por una medida similar que tomó el gobierno chino más temprano.
Trump había prometido dar una respuesta a la medida china y lo hizo, como suele hacer, mediante un mensaje publicado en su cuenta Twitter.
“China no debió haber puesto nuevos aranceles a 75 mil millones de dólares a productos de Estados Unidos (¡políticamente motivado!). Desde el 1ero de octubre, los 250 mil millones de dólares en bienes y productos de China, que actualmente se tasan al 25%, serán tasados al 30% (…) Adicionalmente, los restantes 300 mil millones de dólares en bienes y productos de China, que iban a ser tasados desde el 1ero de septiembre al 10%, ahora serán tasados al 15%. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió el presidente poco antes de viajar a Francia a la cumbre del G7.
Mercados a la baja
Poco antes, se había registrado una nueva jornada de pérdidas en la Bolsa de Nueva York debido a las turbulencias creadas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El índice Dow Jones bajó más de 600 puntos (2.37%) este viernes como consecuencia del anuncio de Pekín de nuevos aranceles a productos estadounideneses y las expectativas de represalia estadounidenses, que se verificaron al cierre de actividades (en lo que parece ser una movida de la Casa Blanca para no agravar las pérdidas del día).
Los mercados tampoco reaccionaron bien a la diatriba que desató el presidente contra el jefe de la Reserva Federal, Jay Powell, a quien incluso comparó con otro "enemigo" de EEUU, el presidente de China, Xi Jinping (aunque del mandatario chino Trump ha dicho en otras ocasiones que es un amigo).
Además, la "orden" dada por el presidente a las empresas estadounidenses para que busquen "alternativas" a sus operaciones chinas, aunque no sea algo para lo que tenga autoridad, enrarece más el ambiente económico que atraviesa una gran incertidumbre por las consecuencias globales que puede tener el choque entre los dos colosos económicos.
La movida china
La mañana del viernes, el Ministerio de Comercio de China dijo en un comunicado que impondría aranceles adicionales del 5% o 10% sobre un total de 5,078 productos originarios de Estados Unidos por valor de 75,000 millones de dólares, que incluyen productos agrícolas, petróleo crudo, aviones pequeños y automóviles. Los aranceles sobre algunos productos entrarán en vigencia el 1 de septiembre y otros el 15 de diciembre.
China había levantado los aranceles punitivos sobre automóviles y autopartes estadounidenses a principios de este año como medida de buena voluntad mientras se mantenían conversaciones comerciales. Ahora, los vuelven a adoptar en represalia por los aumentos arancelarios que ha impuesto el gobierno estadounidense.
Trump ha impuesto aranceles a $ 250 mil millones en productos chinos, con otros $ 300 mil millones en importaciones en dos etapas más que comienzan el 1 de septiembre y el 15 de diciembre, los mismos a los que aumentó las tasas en sus mensajes de la tarde del viernes.