La foto de Trump entra a la galería de fichados policiales más famosos: te mostramos algunos
Donald Trump se entregó el jueves pasado en la cárcel de Fulton, Georgia, donde afronta una acusación penal por los presuntos esfuerzos ilegales para revertir su derrota en ese estado en las elecciones de 2020, en lo que es el cuarto proceso que se le abre desde abril, la primera vez en la historia que un expresidente es procesado penalmente por la justicia.
Lo que pudo evitar en las otras tres acusaciones penales, no pudo eludirlo en Atlanta: la foto de su ficha policial, la número P0113509. La imagen muestra a Trump con el ceño fruncido mientras mira fijamente a la cámara, vestido con un traje azul marino y corbata roja.
Para algunos es una vergüenza personal y un descrédito a la majestad de la Presidencia y para otros un exceso de un sistema de justicia que consideran que se ensaña con el aspirante a repetir en la Casa Blanca. Lo cierto es que se ha convertido en un meme, explotado por el mismo Trump, quien la colocó en redes sociales y empezó a usarla para recaudar fondos de campaña.
En efecto, la campaña electoral de Trump dice que ha recaudado 7.1 millones de dólares desde que la policía le tomó la foto policial.
Trump fue técnicamente arrestado y posteriormente liberado bajo una fianza de $200,000, la cifra que acordaron sus abogados y la fiscalía de Fulton bajo ciertas condiciones, entre ellas no amenazar a otros acusados o testigos del caso a través de redes sociales.
De este modo, Trump se une al grupo de personalidades, líderes políticos o sociales, celebridades del espectáculo o el deportes y célebres criminales arrestados bajo la sospecha de cometer delitos, que han debido posar para las cámaras de la policía. A continuación presentamos algunos de ellos, empezando por su coacusado Rudy Giuliani
1.- Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y exabogado de Trump
Giuliani está acusado en Fulton de ser parte del esquema para desvirtuar las elecciones del que se señala a Trump. En esta foto policial proporcionada por la Oficina del Sheriff del Condado de Fulton, Giuliani, ex abogado personal del expresidente, posa para su fichaje el 23 de agosto de 2023 en Atlanta. A Giuliani, quien alguna vez fue conocido como “el alcalde de Estados Unidos”, se le señala como el principal cómplice del supuesto complot para revertir la derrota de Trump en las elecciones de 2020.
2.- Dennis Hastert, expresidente de la Cámara de Representantes
Hastert fue representante del Distrito 14 de Illinois entre 1987 y 2007. De 1999 hasta 2007 p. En 2015 fue residió la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU. En 2007, al perderse la mayoría republicana, Hastert se retiró de la política y se dedicó a funciones de cabildeo. En 2015 fue detenido por fraude bancario para ocultar pagos hechos a cambio del silencio de víctimas de abuso sexual infantil de sus tiempos de entrenador escolar de lucha. Fue condenado a 15 meses de prisión y dos años de libertad bajo vigilancia. Es el exfuncionario de más alto rango del gobierno estadounidense en ir a prisión.
3
.
- Rod Blagojevic, exgobernador de Illinois
EL 9 de diciembre de 2009, el FBI arrestó a Blagojevic, entonces gobernador demócrata de Illinois, acusándolo de solicitar sobornos en un esquema para "vender" el puesto que dejaba vacante en el Senado, Barack Obama, recién elegido presidente de EEUU. El gobernador fu destituido en juicio político por la Asamblea estatal y en 2011 fue hallado culpable de fraude, extorsión y conspiración para solicitar sobornos. Fue condenado a 14 años de prisión. Pero solo cumplió 8, porque en febrero de 2020 su pena fue conmutada en una polémica decisión del presidente Donald Trump.
4.- John Edwards, senador y precandidato presidencial
Senador por Carolina del Norte entre 1999 y 2005, Edwards era considerado una figura ascendente dentro del Partido Demócrata. Fue compañero de fórmula de John Kerry en las elecciones de 2004 y se postuló para la nominación demócrata en 2008, pero se salió de la carrera para apoyar a Barack Obama. En de junio de 2011 fue acusado de violar leyes de contribución a campañas para encubrir una relación extramatrimonial que finalmente itió. Fue declarado inocente de un cargo y el juez declaró el juicio nulo por los cinco cargos restantes, ya que el jurado no pudo llegar a un acuerdo. La revelación de que había tenido una relación extramatrimonial y había engendrado un hijo mientras su esposa, Elizabeth, se enfrentaba con el cáncer, acabó con su carrera política.
5
.- Rick Perry, exgobernador de Texas
En agosto de 2014, un gran jurado acusó al entonces gobernador Rick Perry de abuso de poder por presionar al fiscal de distrito del condado de Travis, un demócrata, para que dimitiera amenazando con cortarle el financiamiento a su oficina. El republicano Perry fue el primer gobernador de Texas en casi 100 años en enfrentar cargos penales. El exgobernador de Texas Rick Perry se entregó a las autoridades en el Centro de Justicia Penal Blackwell-Thurman en Austin, Texas. Aunque en 2016, la Corte de Apelaciones Criminal de Texas desestimó el cargo. el caso frustró sus aspiraciones de conversitrse en candidato presidencial republicano en la carrera que ganría finalmente Donald Trump, con quien trabajaría como secretario de Energía.
6
.- Lee Harvey Oswald, acusado de asesinar a JFK
Oswald era un exmarine, simpatizante de la Unión Soviética y activista anticomunista de poca monta que se hizo mundialmente famoso al ser acusado de matar al presidente John F Kennedy mientras este se desplazaba en un auto descubierto en Dallas Texas, el 22 de noviembre de 1963. Oswald. Según testigos e investigaciones posteriores, Oswald fue visto llevando un rifle en el edificio desde el cuál salieron los disparos que mataron a Kennedy. Poco después Oswald mató al oficial de policía de Dallas J. D. Tippit en una calle local. Luego entró en un cine, donde fue arrestado por el asesinato de Tippit. Oswald también fue acusado del asesinato de Kennedy, pero negó su responsabilidad. Dos días después, Oswald fue asesinado a tiros por el propietario de un club nocturno local, Jack Ruby, mientras era trasladado a la prisión, un evento que estaba siendo mostrado en televisión en vivo. Aunque no pudo ser enjuiciado, la Comisión Warren concluyó en 1964 que él había sido el responsable del crimen y que actuó solo.
7
.- O. J. Simpson, deportista y actor
El exjugador de fútbol americano, O. J. Simpson, fue acusado en 1994 del homicidio de su exmujer Nicole Brown y su amigo Ronald Goldman. Hasta ese momento, Simpson era una figura querida y irada. Alguien que logró trascender el deporte y se convirtió en imagen e varias marcas comerciales. Además, tenía una exitosa carrera cinematográfica, también en comedias y películas de acción. Fue declarado inocente de los cargos de asesinato en un polémico juicio que mostró los rencores raciales que persisten en EEUU.
8
.-
Charles Manson, líder de culto
Líder de un culto conocido como La Familia Manson que se estableció en California a fines de los 60. Varios de sus integrantes cometieron 9 asesinatos en el verano de 1969, incluyendo el de la actriz Sharon Tate y el empresario Tony LaBianca. Manson tuvo una infancia y adolescencia complicada y fue arrestado por robos menores antes de convertirse en líder del grupo. Manson fue condenado por asesinato y conspiración para cometer asesinatos. Aunque la fiscalía reconoció que no tuvo participación directa en los crímenes, aseguró que su ideología y enseñanzas motivaron las acciones de sus seguidores. Su condena a muerte fue conmutada a cadena perpetua cuando la Corte Suprema declaró inconstitucional la pena capital. Murió en prisión en 2017 a los 84 años.
9
.-
Jeffrey Epstein, financista y predador sexual
Financista multmillonario y criminal sexual condenado por una corte de Florida en 200, fue detenido bajo cargos de tráfico de menores el 6 de julio de 2019 en el aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey. Pese a su condena previa, Epstein era una figura destacada en la escena social de Nueva York y el sur de Florida. Desde magnates, como Donald Trump, hasta expresidentes y de la realeza, como Bill Clinton o el príncipe Andrés de Inglaterra, frecuentaban sus reuniones. Epstein tenía una propiedad en las Islas Vírgenes a donde solía viajar a bordo de su jet privado, llamado el 'Lolita Express', porque en él llevaba menores para fiestas orgiásticas que organizaba en el lugar, de acuerdo con versiones de testigos. Epstein se suicidó en su celda de la correcconal de Manhattan donde había sido detenido el 10 de agosto
10
.- Bill Cosby, actor
El éxito de su programa de televisión, 'El show de Cosby' (195-1992) lo convirtió en el 'papá de EEUU'. Gonzaba de un gran prestigio por sus contribuciones al avance de los afroamericanos en la industria del entretenimiento, hasta que empezó a ser objeto de acusaciones de abuso sexual que empezaron en 2014 y se intensificaron en medio del movimiento del #MeToo. Al final de un accidentando proceso legal, en el que un juicio se declaró nulo, en 2018 fue hallado culpable de tres cargos de agresión sexual y sentenciado a diez años de prisión. EN 2021 la Corte Suprema de Penssilvanya declaró nulo el juicio citando faltas al debido proceso. Tras su liberación, Cosby se ha enfrentado a varias demandas civiles de algunas de la más de 60 mujeres que lo acusan de haberlas molestado sexualmente y hasta violado
11.- Michael Jackson, el 'rey del pop'
Esta es la foto policial tomada el 20 de noviembre de 2003 a la estrella del pop estadounidense Michael Jackson en la oficina del sheriff de Santa Bárbara, California, donde fue fichado como sospechoso de abusos sexuales a menores y puesto en libertad bajo fianza de tres millones de dólares. En 2005, fue juzgado y absuelto de nuevas acusaciones de abuso sexual infantill. En 2009, mientras se preparaba para su regreso a los escenarios murió por una sobredosis de propofol, una anestésico que usaba para combatir el insonmio.
12.- Al Capone, jefe mafioso de Chicago
El célebre líder de la mafia de Chicago, Al Capone, era investigado por sus actividades ilegales en Chicago, donde controlaba desde los juegos ilegales, actividades de contrabando y redes de prostitución. El naciente FBI lo tenía en la mira, pero nunca pudo ser procesado por cargos relacionados con sus actividades criminales. Fue en su cuarto arresto en 1931 que fue acusado por evasión de impuestos y condenado a 11 años de prisión. Salió en 1939, tras cumplir ocho años de condena, con una salud notablemente deteriorada por la sífilis. Eventualmente fue perdiendo facultades físicas y mentales y murió en Miami en 1947 de un paro
Esta es la foto policial tomada en 1932, en la prisión federal de Atlanta.
Mira también: