null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Elecciones

    5 claves de la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia

    Este martes termina la segunda vuelta de las elecciones para senador por Georgia, que enfrenta al actual titular del cargo, el demócrata Raphael Warnock, con el aspirante republicano Herschel Walker. Estas son las claves para entender lo que está en juego.
    Publicado 5 Dic 2022 – 02:08 PM EST | Actualizado 5 Dic 2022 – 02:08 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El senador demócrata Raphael Warnock y el aspirante republicano Herschel Walker se vuelven a encontrar en las urnas en la segunda vuelta de la elección al Senado por Georgia, que termina este martes 6 de diciembre.

    Ya sin el control de la Cámara Alta en juego y sin el efecto de los otros candidatos en liza, la segunda vuelta aparece algo diferente a las elecciones de noviembre.

    Una encuesta de AP entre 3,200 votantes de Georgia arroja luz sobre estas diferencias respecto a la votación de hace un mes y qué puede pasar el martes. Estas son cinco claves.

    1. Ya no está en juego el control del Senado

    El 54% de los votantes de Georgia encuestados por AP señaló que el control del Senado era el factor principal a la hora de decidir su voto, algo que ya no está en juego pues los demócratas tendrán una ajustada mayoría en la Cámara Alta en los próximos dos años.

    Eso gracias a que los demócratas les arrebataron a republicanos el senador de Pennsylvania y se aseguraron así, como mínimo seguir con la situación de los últimos dos años, un 50-50 con el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris.

    Es por esto que tanto Warnock como Walker necesitan convencer a sus partidarios de la importancia de la elección más allá de qué partido gana la mayoría en el Senado.

    Y esto es particularmente un desafío para Walker, cuyos partidarios, con un 57%, eran más propensos que los de Warnock (52%) a decir que el control del Senado era su principal consideración a la hora de votar.

    2. El voto republicano moderado

    Aunque Walker se beneficia del hecho de que Georgia es un estado de mayoría republicana, su votación estuvo lejos de la obtenida por el gobernador Brian Kemp hace un mes. El candidato a senador tuvo unos 200,000 votos menos que sus compañeros republicanos, lo que podría sugerir que le podría resultar incluso más difícil lograr el apoyo de las bases del partido sin la inercia que le daba tener a Kemp en la boleta electoral.

    De hecho, Warnock consiguió ganar terreno entre los votantes republicanos, pese a la rotunda victoria de Kemp sobre la dos veces aspirante demócrata Stacey Abrams. El senador encontró cierto apoyo entre republicanos que decidieron no votar por Walker pero sí lo hicieron por otros candidatos del partido, incluido su gobernador.

    De acuerdo con la encuesta de AP, el 15% de los republicanos moderados y liberales respaldaron a Warnock. El 11% de los votantes de Kemp apoyó a Warnock u otro candidato, incluido el libertario Chase Oliver, en comparación con solo el 3% de los votantes de Abrams que se opusieron a Warnock.

    3. Las preferencias de los diferentes grupos de votantes

    Warnock y Walker recibieron el apoyo de los habituales votantes demócratas y republicanos en las elecciones del mes pasado.

    Pero hubo señales de que a Walker le fue peor que a su colega republicano Kemp entre los grupos que fueron fundamentales para el éxito del gobernador, incluidos los votantes blancos y los votantes de pueblos pequeños y áreas rurales.

    Los hombres con educación universitaria y las mujeres sin un título de educación superior estaban divididos equitativamente en la contienda por el Senado, pero ambos grupos se inclinaron decisivamente por Kemp para la gobernación.

    Y la mayoría de los votantes protestantes blancos respaldaron al candidato republicano en ambas contiendas, pero Kemp las ganó por un margen más amplio que Walker.

    Warnock ganó mayorías entre los votantes jóvenes, negros, mujeres, graduados universitarios y habitantes de los suburbios. El senador también obtuvo el voto de alrededor de dos tercios de los que se identificaron como ideológicamente moderados.

    4. Las diferencias entre los candidatos

    El tramo final de la campaña contó con duros ataques de cada candidato sobre el carácter y la integridad de su competidor. Los votantes en general se mostraron más escépticos acerca de Walker que de Warnock, aunque ninguno de los candidatos obtuvo excelentes calificaciones.

    El 56% de los votantes de Georgia dijo que el senador “tiene la experiencia adecuada para servir de manera efectiva”, en comparación con solo el 39% de Walker, un novato político de 60 años.

    Los votantes también eran más propensos a pensar que Warnock (53%) tiene sólidos valores morales, comparado con Walker (43%).

    Esas críticas a Walker no impidieron que muchos votantes lo respaldaran en la primera vuelta, aunque podría socabar su apoyo en una segunda vuelta. Alrededor de un tercio de sus propios seguidores reconocieron que no tenía la experiencia adecuada y alrededor de una cuarta parte consideró que carece de valores morales sólidos.

    5. La influencia de Donald Trump

    El respaldo a Walker por parte del expresidente Donald Trump lo ayudó a obtener la nominación del partido, pero eso puede haberle supuesto una carga frente al electorado general del estado.

    La victoria por la mínima de Biden en 2020 en el estado llevó a Trump a afirmar falsamente que los resultados estaban manipulados y hasta a pedirles a Kemp y al secretario de estado, Brad Raffensperger, que "encontraran" los votos necesarios para darle la victoria.

    Los votantes de Georgia reeligieron a Kemp y Raffensperger a pesar de los intentos de Trump de promover a candidatos alternativos en las primarias. Y aunque Walker ganó abrumadoramente entre los que dicen que apoyan a Trump y la mentira del fraude electoral, sin embargo, el 43% de los votantes el mes pasado dijo que apoyaba demasiado al expresidente.

    El 16% de los votantes republicanos que no se identifican como partidarios del trumpismo respaldaron a Warnock.

    Incluso si Trump no es el atractivo que alguna vez fue, la oposición al presidente Joe Biden podría ser suficiente para que Walker convenza a los votantes de volver a las urnas.

    En general, solo alrededor de la mitad de los votantes de Walker dijeron que su voto estaba destinado a dar apoyo a Trump, pero muchos más, alrededor de las tres cuartas partes, afirmaron que su voto era contra de Biden. Walker ha enfatizado los lazos de Warnock con el presidente a lo largo de la campaña.

    “Digamos que puede ser mucho mejor que solo el candidato de Biden. Pero Warnock lo ha sido", dijo Jim Howle, un votante de Walker. Warnock "no representa a la gente".

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Raphael Warnock