Lo que tienes que saber sobre la andropausia: ¿es la 'menopausia masculina'? ¿hay síntomas?
Gracias a la menopausia, casi todo el mundo sabe algo sobre cómo la edad afecta los niveles hormonales en las mujeres.
Pero, aunque la menopausia ha dado lugar a miles de chistes sobre los calores que sienten las mujeres, los hombres tienen su propia versión: se llama andropausia y, aunque tiene poca presencia en la cultura popular, es una realidad médica que está sujeta a conceptos erróneos, dicen los expertos.
Empezando por equipararla a la menopausia.
¿Qué es la andropausia en el hombre y se puede comparar con la menopausia?
En las mujeres, la menopausia es cuando se detiene la menstruación. Los ovarios dejan de producir óvulos y la producción de estrógeno disminuye. Por lo general, ocurre alrededor de los 50 años, pero puede comenzar antes.
En los hombres, la andropausia es una disminución de los niveles de testosterona que puede comenzar en la mediana edad y luego es "una caída gradual", dijo doctor Robert H. Eckel, profesor emérito de medicina en la División de Endocrinología, Metabolismo y Diabetes y la División de Cardiología en el Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado en Aurora. "No se parece en nada a la menopausia, que ocurre durante un período de tiempo finito".
¿A qué edad comienza la andropausia a los hombres?
Según el Colegio Americano de Médicos, el nivel de testosterona de un hombre comienza a disminuir a mediados de los 30 y continúa cayendo a una tasa promedio de 1.6% al año.
Un estudio publicado en la revista Virulence en 2016 calculó que a los 75 años, un hombre típico habrá perdido aproximadamente el 30% de la testosterona que tenía a los 25.
¿Hay síntomas de la andropausia en los hombres?
La testosterona desempeña un papel en la función sexual, la salud ósea, el metabolismo de las grasas, la masa muscular y la fuerza. Los niveles aumentan en la adolescencia con la pubertad. Sin embargo, los consejos varían en cuanto a cuándo los niveles bajos deben ser motivo de preocupación.
A veces se hace referencia a la testosterona baja como hipogonadismo, y a la andropausia también como hipogonadismo relacionado con la edad, entre otros nombres. La testosterona baja por sí sola, sin síntomas, no es motivo de preocupación, dijo Eckel. "La andropausia es parte del proceso de envejecimiento, pero no es una enfermedad en sí misma".
El doctor Nannan Thirumavalavan, jefe de salud sexual y reproductiva masculina en el Instituto de Urología de los Hospitales Universitarios de Cleveland, dijo que no hay una "respuesta perfecta" para distinguir entre el declive normal relacionado con la edad y un problema más grave.
¿Qué pasa cuando los niveles de testosterona bajan en los hombres?
Cuando los niveles de testosterona bajan, los síntomas más específicos son una disminución del deseo sexual o disfunción eréctil, dijo Thirumavalavan, quien también es profesor adjunto de urología en la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve.
Otros síntomas pueden incluir dificultad para concentrarse, disminución de la energía o incluso depresión. Por supuesto, "hay muchas, muchas cosas que podrían causar esos síntomas", dijo.
En los hombres más jóvenes, un nivel bajo de testosterona puede indicar problemas en la glándula pituitaria o en los testículos, dijo. Pero los niveles de testosterona también pueden verse afectados por algunos de los mismos factores vinculados con la enfermedad cardiovascular, como la obesidad, la calidad del sueño y la apnea del sueño.
¿Siempre la baja en la testosterona es andropausia?
Las personas con diabetes tipo 2, otro factor de riesgo cardiovascular, o enfermedad renal también tienden a tener niveles más bajos de testosterona, dijo Eckel, y agregó que "es necesario aclarar que, aunque están relacionados, la causalidad no está clara".
Los estudios de observación han demostrado que los hombres con niveles inusualmente bajos de testosterona parecen tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, pero eso no es lo mismo que mostrar una causa y efecto, dijo Eckel.
"¿El riesgo de enfermedad cardiovascular que ocurre en esos entornos se debe completamente a niveles más bajos de testosterona? Ciertamente no", apuntó.
Un nivel de testosterona en descenso, dijo Eckel, no es necesariamente una preocupación a menos que vaya más allá de una disminución modesta en la función sexual. Pero si la testosterona baja se acompaña de pérdida de masa muscular, fatiga excesiva, anemia o disfunción sexual profunda, entonces el paciente debe ser evaluado por un endocrinólogo, dijo.
"El hipogonadismo masculino en el hombre mayor es un diagnóstico difícil de hacer", dijo Eckel, que requiere "tanto mediciones bioquímicas como una buena historia clínica y un examen físico".
El diagnóstico requiere múltiples análisis de sangre, dijo Thirumavalavan. Una lectura normal de testosterona puede variar de un hombre a otro, y los niveles fluctúan a lo largo del día. "Nunca queremos tratar solo un número", dijo.
¿Hay 'tratamiento' para andropausia?
Pero si bien los tratamientos para la testosterona baja, a veces llamada "T baja", se han comercializado intensamente en los últimos años, Eckel dijo que las pautas de la Sociedad de Endocrinología no respaldan la prueba rutinaria de los niveles de testosterona.
Esas pautas dicen que los niveles bajos de testosterona por sí solos, sin síntomas, no establecen hipogonadismo, y los beneficios y las consecuencias adversas de la terapia con testosterona a largo plazo "sobre los resultados... para el paciente en hombres asintomáticos con concentraciones bajas de T siguen sin estar claros".
Para los hombres mayores de 65 años, las pautas sugieren ofrecer terapia "de forma individualizada después de una discusión explícita de los posibles riesgos y beneficios".
Muchos hombres buscan terapia con testosterona debido a problemas de libido. "No hay duda de que la función sexual disminuye con la edad... probablemente se trate de un envejecimiento normal", dijo Eckel. La terapia con testosterona proporciona "una modesta mejora en la función sexual", dijo . No convertirá a un hombre de 75 años en uno de 25, "pero mejora" la situación.
Siempre consultar a un médico: ¿puede el tratamiento de testosterona tener efectos negativos?
Un hombre que busque ayuda para los síntomas de testosterona baja podría empezar hablando con su médico de cabecera, urólogo o endocrinólogo para que le hagan una evaluación, dijo Thirumavalavan.
Pero la terapia con testosterona no es un tratamiento casual, dijo. "Básicamente, apagará sus propios testículos", dijo, deteniendo la producción de esperma, un problema para alguien que espera tener hijos.
Otros efectos secundarios potenciales, dijo Thirumavalavan, incluyen acné y aumento de la presión arterial. Eckel dijo que la terapia con testosterona también puede provocar un agrandamiento de la próstata.
La istración de Alimentos y Medicamentos exige a los fabricantes de productos de testosterona que adviertan a los s sobre un posible aumento del riesgo de ataques cardíacos. Eckel señaló, sin embargo, que un importante estudio publicado el año pasado en el New England Journal of Medicine mostró que la terapia de reemplazo de testosterona no aumentó los riesgos de problemas cardíacos importantes en hombres de mediana edad y mayores. Fue un paso importante para demostrar que el reemplazo de testosterona se puede realizar de manera segura, dijo Eckel.
Las pautas de la Asociación Urológica Estadounidense dicen que alguien que ha tenido un evento cardiovascular no debe comenzar la terapia con testosterona hasta tres a seis meses después. Los suplementos de venta libre no son una alternativa, dijo Thirumavalavan. Aunque el mercado está en auge, no hay evidencia de que los ingredientes más comunes en ellos funcionen, según una revisión.
En general, dijo, los hombres pueden mejorar sus niveles de testosterona durmiendo bien, perdiendo el exceso de peso, comiendo una dieta saludable y haciendo ejercicio.