Ningún científico ha podido predecir un terremoto, hasta ahora solo es posible calcular la probabilidad de que ocurra un terremoto significativo en un área específica dentro de una cierta cantidad de años. Así fue el terremoto de 4.8 con epicentro en Nueva Jersey. Más noticias en Univision.
Jonas fue adoptado en Haití en 2010 cuando apenas tenía 4 años. En todo este tiempo, le han negado la ciudadanía estadounidense y las autoridades le avisaron a la familia que sería deportado. Sigue las últimas noticias en Univision.
Casi 50 personas han muerto en Haití en los últimos dos días a consecuencia de un sismo de magnitud 4.9 e inundaciones que destruyeron más de 13,600 viviendas. La ONU, además, alerta que la mitad de su población padece hambre.
Miles de haitianos acudieron a Estados Unidos el año pasado tras la elección de Joe Biden con la esperanza de beneficiarse de una acogida más generosa por parte de la Casa Blanca que las que les aguardaba con Donald Trump. Pero esas esperanzas se evaporaron rápidamente. ( Read this article in English)
Huracanes, volcanes, inundaciones, terremotos y tornados devastaron comunidades en todo el mundo este 2021. Parte de este tiempo extremo fue consecuencia de los nuevos patrones del clima por el alza de la temperatura de la Tierra, según expertos. Mira aquí 15 fotografías de 2021 que muestran las consecuencias devastadoras del calentamiento global.
Al igual que en Afganistán, el esfuerzo internacional para reconstruir Haití tras el último terremoto de 2010 se impuso en gran medida desde el exterior, debido al temor a la corrupción política y la inestabilidad. Pero los expertos dicen que es hora de escuchar más a las comunidades locales. ( Read this article in English)
Protección Civil del país informó este lunes que 4 niños y 20 adultos fueron encontrados en el parque nacional de Pic Macaya, en el suroeste del país, que sufrió el terremoto el pasado 14 de agosto de 7.2 grados y ha dejado más de 2,000 muertos.
La agencia de Protección Civil del país caribeño cifra en 12,000 los heridos y en 32 los desaparecidos. El primer ministro, Ariel Henry, declaró que la búsqueda de sobrevivientes bajo los escombros debe continuar. “El país está destruido mental y físicamente”, añadió.
Este balance de víctimas supone 522 víctimas mortales más que el día anterior, según los datos de Protección Civil, organismo que coordina las operaciones de rescate. El balance señala también que 34 personas han sido rescatadas con vida de entre los escombros en las últimas 48 horas.
Grace recupera fuerza de tormenta tropical luego de descargar intensas lluvias y dejar inundaciones en República Dominicana y en Haití, país que fue azotado por un intenso terremoto el sábado pasado que dejó más de mil 400 fallecidos, 6 mil heridos y cientos de miles de damnificados.
Intensas lluvias y fuertes vientos azotaron el suroeste del país, la zona más afectada por el sismo del sábado, donde hasta ahora han registrado 1,419 fallecidos y unos 6,000 heridos, de acuerdo con la Agencia de Protección Civil.
Demasiado asustados para volver a sus casas, muchos residentes locales durmieron a la intemperie durante el fin de semana. Protección Civil de Haití dijo que se han contabilizado al menos 1,400 muertos para la tarde de este lunes tras el sismo de 7.2, mientras que las agencias internacionales siguen evaluando la magnitud del desastre. Más información aquí.
Tras azotar a Haití, el terremoto ya suma 1,400 muertos y al menos 5,700 heridos desde el sábado. Se calcula que otras 30,000 personas han sido desplazadas por las viviendas destruidas o dañadas y se han amplificado los pedidos de ayuda.
Las intensas lluvias que ha dejado la depresión tropical Grace podrían dificultar las tareas de los rescatistas que aún siguen buscando a miles de personas atrapadas bajo los escombros en Haití, donde un terremoto de magnitud 7.2 deja cientos de muertos y más de 2,800 heridos. Más información aquí.
A pesar de la amenaza de tormentas e inundaciones de la tormenta Grace, Haití continúa con las labores de rescate con la esperanza de encontrar más sobrevivientes tras el terremoto de 7.2 grados que se registró el pasado sábado; casi mil 300 personas perdieron la vida y varios heridos son atendidos.
Tras el terremoto de 7.2 grados de magnitud que dejó al menos mil 300 muertos y 2 mil 800 heridos en Haití, la tormenta Grace continúa su camino amenazando al país del Caribe con fuertes lluvias e inundaciones.
Este domingo el número de muertos por el sismo subió a casi 1,300 y el de heridos a más de 5,700, mientras continúa la búsqueda de sobrevivientes y comienza a llegar la ayuda internacional. Solo una docena de médicos está disponible en la zona más afectada.
Este panorama se presenta principalmente en la región sur, ya que las sacudidas de las últimas horas han puesto a temblar las distintas edificaciones que aún permanecen en pie. El mismo temor se mantiene en hospitales de la isla, por lo que todos los heridos están siendo atendidos a las afueras de los centros médicos como precaución. Más información aquí.
El sismo de magnitud 7.2 es la calamidad más reciente que ha puesto a prueba la conocida capacidad de resiliencia del pueblo haitiano, que aún lucha por recuperarse de un devastador terremoto en 2010 y de una crisis política tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse el mes pasado.
Imágenes dejaron este domingo más claro el impacto del potente sismo de magnitud 7.2 que sacudió el sur de Haití: decenas de haitianos pasaron la noche en las calles ante el temor por las réplicas, mientras los rescatistas corren para buscar posibles sobrevivientes bajo los escombros antes de que se sientan los vientos de la tormenta tropical Grace. Aquí puedes leer nuestro reporte principal del día.
El temblor de magnitud 7.2 derrumbó viviendas y desató el pánico en un país que ya estaba sumido en la incertidumbre política y social tras el reciente asesinato de su presidente. EEUU y naciones de América Latina ya comenzaron a enviar ayuda.